Sebastian Iradier Salaberri

Sebastian Iradier Salaberri

Músico y compositor nacido en Lanciego el 20 de enero de 1809. Entre 1821 y 1824, fue tiple en la capilla de la Universidad de parroquias de Vitoria. Con sólo 16 años, ejerció como organista en la parroquia de San miguel de Vitoria desde abril de 1825 hasta junio de 1827, fecha en que, a los 18 años, ganó por oposición la plaza de organista de la parroquia de San Juan de Salvatierra/Agurain. Destacado por sus ideas liberales y sus costumbres libertinas, solicitó licencia en 1833 para trasladarse a Madrid por tres o cuatro meses, para perfeccionar sus estudios de composición. Sin embargo, su ausencia se prolongó por años, dando lugar a una serie de amonestaciones que obligaron a intervenir al mismo obispo de Calahorra. Una vez terminada la guerra carlista volvió a Salvatierra en 1840, reconciliándose con las autoridades y participando en el examen de su sucesor.

Desde 1839 a 1850 fue primer maestro de Solfeo para el canto en el Real Conservatorio de Música de Madrid; además fue vicedirector de la Academia Filarmónica Matritense, socio de mérito de la clase de maestro compositor y consiliario de Liceo Artístico y Literario de Madrid, catedrático de Armonía y Composición en el Instituto Español, profesor del colegio Universal de Madrid y socio de honor de la Academia Filarmónica de Bayona.

Se introdujo en los círculos artísticos madrileños como profesor de canto y escribió música para los bailes de máscaras que se pusieron de moda en Madrid, así como un gran número de canciones llenas de espontaneidad, según la moda de los salones de la época. Entre éstas, destacan la célebre habanera La Paloma o El Arreglito, utilizada por Bizet en la ópera Carmen.

En 1850 viajó a París, relacionándose con ilustres personajes como Rossini, Monroy, Paulina García o Luis Viardot. Viajando en 1857 a América en una expedición para presentar a la joven cantante Adelina Patti, actuando como director, pianista y guitarrista y visitando Estados Unidos, México y Cubo. De vuelta París fue nombrado profesor de canto de su antigua alumna, la emperatriz Eugenia de Montijo. Parece que, pocos años después, cayó en el olvido, volviendo a España en 1865. Finalmente, ya enfermo, regresó a Vitoria, donde murió.
Antigua foto casa Iradier
© Copyright 2025 Ayuntamiento de Lanciego. Todos los derechos reservados. | Diseñado por Code Sistemas